BEDLINGTON TERRIER
Índice
BEDLINGTON TERRIER
Nombres alternativos
- Rothbury terrier.
- Rodbery terrier.
País de origen
Inglaterra.
Orígenes históricos
Originario del norte de Inglaterra, y más exactamente de la región de Northumberland, el bedlington-terrier es uno de los perros más antiguos de Gran Bretaña. Se considera que la raza ya estaba estabilizada a finales del siglo XVIII en el distrito de Bedlington.
En cuanto a los orígenes exactos del bedlington-terrier, hay varias hipótesis. Se admite generalmente que fue creado por el cruce de un caniche y un dandie dinmont terrier; pero lo más probable es que sea el aporte de sangre de whippet lo que le dio la línea tan característica que tiene.
Llamado primero “rothbury terrier”, el bedlington—terrier era muy apreciado por los mineros de Northurnberland que querían un perro capaz de exterminar las ratas que pululaban por las galerías. lncluso se dice que era capaz de detectar y prever las explosiones de grisú.
En 1869 se creo un club inglés que agrupó a muchos aficionados; después, poco a poco, el bedlington cruzó las fronteras de Canadá, Estados Unidos, Países Bajos y Alemania, así como las de Francia.
Aspectos generales
Sus extremidades son rectas, largas y musculosas, y los miembros traseros parece que sean más largos que los delanteros. La cabeza es estrecha y redondeada cubierta por un sedoso y abundante tupé. Tiene unas orejas ovaladas, implantadas bajas que le caen a los lados de las mejillas y cubiertas de pelo corto con unos flecos sedosos en la extremidad. Su cola es gruesa en el nacimiento y se va estrechando en punta.
Tamaño
Su altura a la cruz esta entre 38 a 40 cm, su peso aproximado es de 10 y 11 kg.
Capas
Tiene un pelo grueso y apelmazado que tiende a rizarse. Se pueden encontrar ejemplares de color grisáceo, rojizo o café claro o color arena.
Es afable, juguetón, afectuoso y obediente, pero puede negarse a obedecer cuanto se encuentra frente a una voluntad contraria a la suya.
Son muy juguetones y leales a sus familiares. Un entorno perfecto para Bedlington incluye el acceso a un área segura donde se pueda jugar. Al igual que muchos terriers, le gusta ladrar y perseguir a los animales más pequeños. Si se espera que viva con otros perros o gatos, una buena introducción en la etapa de cachorro es muy importante.
Cuidados generales
Es imprescindible cepillarlo y peinarlo una vez por semana. El corte de pelo que necesita se debe realizar con tijera y es bastante complejo y meticuloso.
En la dieta ha de descartarse la pimienta, el pan, las salsas y ciertos pescados, todos ellos alimentos ricos en cobre, elemento que al perro le cuesta mucho eliminar.
Se recomienda darle largos paseos, en los que pueda correr a sus anchas y liberar energía, ya que pueden llegar a ser muy destructivos, porque se aburren fácilmente.
Principales enfermedades
Puede tener un grave problema heredado del hígado conocido como la enfermedad de almacenamiento de cobre. También son propensos a enfermedades renales hereditarias,atrofia progresiva de la retina (P.R.A), problemas de tiroides y problemas oculares, como las cataratas.